[vc_section][vc_row][vc_column][vc_column_text font_family=»Poppins» font_size=»18px» font_color=»#1b1d1f»]Cuando la gente de mi entorno personal y profesional,  psicólogos o de otras disciplinas, me preguntan:

¿Por qué Psicóloga Jurídica, Forense y Mediadora?

A dicha pregunta en ocasiones le acompaña un rostro con emociones como sorpresa, curiosidad, desconocimiento, desagrado o incredulidad… “La vida ya es bastante difícil como para meterte en esos fregaos” – dicen.

En esta área de la psicología nos encontramos con las situaciones más complejas, duras, frustrantes o incluso límites. Sin embargo, cuando decidí “meterme en este fregao”, que es mi profesión y vocación, lo hice a sabiendas de que iba a ver de primera mano la miseria humana en todos sus sentidos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text font_family=»Poppins» font_size=»17px» font_color=»#1b1d1f»]

Padres incapaces de llegar a acuerdos por el bien de sus hijos, enfrascados en una guerra circular a la que son incapaces de poner fin. ¿Por qué priman sus posiciones, necesidades, intereses y deseos sobre todas las cosas, incluso sobre sus hijos?

Mayores (o no tan mayores) que ya no pueden cuidar de sí mismos, ni siquiera para llevar a cabo las funciones y necesidades más básicas del ser humano o recordar algo tan importante como el nombre de sus hijos. ¿Están recibiendo un buen trato?

Trabajadoras/es que están siendo sometidos a prácticas hostiles y poco éticas en sus horas laborales, haciendo mella en todas las demás áreas de su vida y percibiéndola como incontrolable. ¿Acaso de la noche a la mañana ya no saben hacer bien su trabajo?

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text font_family=»Poppins» font_size=»17PX» font_color=»#1b1d1f»]

Niños, Niñas o Adolescentes, que por ser iguales o diferentes al resto -da igual el motivo-, piensan que sería mejor desaparecer, que nadie les quiere o que no tiene sentido seguir sufriendo. ¿No tienen derecho a vivir su infancia con todos sus derechos?

Mujeres que viven un infierno en un bucle de perpetuo miedo, tensión e indefensión, pensando si será hoy el día y asumiendo, tras el primer insulto o golpe, que deberían haberse esforzado más y que jamás serán lo suficientemente buenas. ¿En qué momento se cruzó la línea invisible hacia el no retorno y nadie nos dimos cuenta?

Hombres que viven un infierno igual de silencioso porque saben que parte de la sociedad no está completamente preparada para escuchar su historia, y son ellos quienes acaban escuchando sus crueles risas. ¿Cuándo asumimos que un hombre estaba inmunizado contra el maltrato?

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text font_family=»Poppins» font_size=»18px» font_color=»#1b1d1f»]Todos ellos tienen en común que ninguno es consciente de en qué momento se convirtió en víctima: del sistema, de sus hijos, de la enfermedad, de sus padres, de su pareja, de su jefe/a, de sus compañeros, de un desconocido/a, y en general de los que deberían haberles ayudado y no lo hicieron…

Todos comparten una posición cuando cruzan la puerta de mi despacho, no obstante ninguno ha llegado a poner su mano en el pomo por los mismos motivos. Cada uno lleva su propia mochila, con algunas similitudes pero única al fin y al cabo, con sus emociones, con sus creencias y valores, con sus vivencias y también con su desesperación.

Contribuir a devolver la dignidad y estabilidad psicológica perdida -en la medida de lo posible- es nuestro trabajo, aportando nuestros conocimientos a la administración de justicia y  fomentando la parte más humana del sistema.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/vc_section]

Comments are closed

Archivos
Calendario
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Contacto
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930