Penal
Hay determinados delitos que son extremadamente difíciles de probar, el único rastro que podemos encontrar de ellos en las víctimas es la huella psíquica. En algunos casos, las lesiones y las secuelas que conforman el daño psicológico serán evidentes, pero en otros la ausencia de las mismas no es sinónimo de ausencia de delito.
Familia
Tal vez la custodia compartida sea el sistema de convivencia familiar más adecuado o tal vez no, ya que todos los padres no tienen las mismas competencias ni habilidades para ejercer el apropiado cuidado de sus hijos. El interés superior del menor es el que siempre debe regir nuestras actuaciones cuando estamos ante este tipo de valoraciones periciales.
Civil
Las enfermedades mentales crónicas no siempre tienen porqué ser incapacitantes cuando existe una adecuada adherencia al tratamiento y un buen apoyo familiar o social. No obstante, en los casos de enfermedades degenerativas como las demencias, es necesaria una incapacitación civil, ya que las personas no son capaces de autogobernarse a sí mismas ni tampoco de gestionar sus bienes.
Laboral
El estado mental en el que se encuentra una persona es un factor determinante en el desarrollo de su trabajo diario. Obviamente, un estado mental deteriorado ocasionará problemas en el rendimiento, pero lo más importante es la salud psicológica del trabajador. No obstante, hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de que el trabajador esté agravando o simulando síntomas para obtener una ganancia secundaria.
En todos estos ámbitos, un trabajo minucioso, objetivo e imparcial, fundamentado en las pruebas pertinentes, puede ser la diferencia entre ganar o perder un caso, lograr que un daño sea o no reconocido, o en definitiva, evitar que se siga produciendo un perjuicio.
POR TODO ELLO, EN MUCHOS CASOS LA PERICIAL PSICOLÓGICA MARCA LA DIFERENCIA ENTRE LOGRAR HACER JUSTICIA O NO LOGRARLO.
Comments are closed