Es indudable que la crisis sanitaria que vivimos ha creado distintos efectos en todos y cada uno de los hogares de nuestro país. Algunas parejas refieren haber afianzado su relación y han llevado a cabo una buena conciliación familiar respecto al reparto de tareas domésticas, tiempo con los hijos o el teletrabajo.
Sin embargo, nos encontramos también con situaciones en el ámbito familiar que han desencadenado en aumento de tensiones y malestar entre sus miembros, tanto que han llegado a plantearse la posibilidad del divorcio.
Algunos lo tienen muy claro, mientras que otros no tanto. Si se encuentran en un caso como en otro, la mediación es una de sus mejores alternativas.
Por una parte, para aquellos que quieran divorciarse pueden hacerlo de una forma pacífica, económica y rápida. ¿Cómo? Tratando de llegar a acuerdos equitativos y satisfactorios para ambas partes en los asuntos a tratar, especialmente en lo referido a la nueva organización parental respecto a los hijos menores.
Por otra parte, aquellas familias que no estén seguras de dar un paso tan importante como el divorcio, pueden acudir a mediación para intentar reestructurar su dinámica familiar y reducir las discrepancias sobrevenidas. De esta manera podrán mejorar su convivencia, organización, comunicación y disminuir el impacto negativo que los conflictos han ocasionado en sus vidas.
No hay que olvidar aquellas familias de padres ya divorciados, también en ellos esta situación ha podido ocasionar dificultades respecto al régimen de convivencia, pensión o a la toma de decisiones importantes que implican a los menores.
Tanto en unos casos como en otros, la gran virtud de la mediación es la resolución de conflictos de forma constructiva y preventiva. De esta manera, se reduce el coste emocional, preservando o restaurando la relación entre las partes, y en el caso de que existan hijos menores estos son los grandes beneficiarios.
Si se encuentran en alguna de estas situaciones en P | J Maria Marqués disponen tanto del servicio de asesoramiento, mediación familiar y valoraciones periciales psicológicas.
Comments are closed